7 Fallas comunes en tu carro y como prevenirlas
Falla 1: Alternador no carga
El alternador es el responsable de controlar y cargar la batería. Si hay un problema con el alternador, su carro no arrancará o se descomponer en medio de la vía. Los síntomas de un alternador que funciona mal incluyen problemas persistentes de la batería, ruidos anormales del motor, fallas eléctricas o electrónicas, testigos encendidos.
Como Prevenirlo: La edad es una de las fallas más comunes en tu carro y que puede ser una de las razones por las que el alternador pueda estar causando problemas, así que controle el mantenimiento de su alternador y reemplácelo o repárelo si se ha utilizado durante muchos años. Si necesita reemplazar el alternador, preste atención a los síntomas anteriores.
Falla 2: Fuga de refrigerante
Si la temperatura del motor del carro comienza a funcionar mal y su automóvil deja fuga de refrigerante en la calle o parqueadero, es el comienzo de una de las fallas más comunes en tu carro, posiblemente por daños en el radiador de motor, mangueras, abrazaderas o bomba de agua. Un radiador o sistema de refrigeración defectuoso puede significar que su motor se está recalentando, lo que lo dejará en problemas en el peor de los casos.
Como prevenirlo: compruebe visualmente que todas las mangueras, abrazaderas y acoples del motor del carro estén sin fugas para asegurarse de que estén en su lugar. Si están dañados, reemplácelos inmediatamente. Lleve un plan de mantenimiento del sistema de refrigeración, vigilando fugas, controlando la temperatura y reemplazando regularmente el refrigerante.
Falla 3: Llanta pinchada
Un pinchazo ocurre cuando un objeto puntiagudo pincha el neumático, o cuando el neumático se desgasta debido a la conducción en terrenos irregulares. Esto también puede suceder cuando los neumáticos pierden presión de aire debido al uso continuo o en su parte contraria cuando duran mucho tiempo sin actividad con el vehículo parqueado por largos periodos.
Como prevenirlo: la llanta pinchada es una de las fallas más comunes en tu carro en esta época de inactividad por culpa de la pandemia, es así que, para evitar pinchazos, mover regularmente el carro conduciendo siempre con cuidado. También debe comprobar el desgaste y aire de los neumáticos con regularidad para que no estén demasiado o poco inflados, lo que puede causar mucha fricción y dañar su banda de rodadura prematuramente.

Falla 4: Fuga de aceite
Las manchas o puntos negros en la carretera o en el piso del parqueadero, son señales obvias de fuga de aceite. Al principio será pequeña, pero luego estas fugas se volverán incontrolables. Su filtro de aceite puede estar fugando, el tapón, sellos o empaques del motor y transmisión pueden estar teniendo falta de sellado o ajuste, causando una de las Fallas comunes en tu carro
Como prevenirlo: si realiza revisión de kilometraje a su carro periódicamente y cambia el filtro de aceite con regularidad, la fuga de aceite se puede controlar fácilmente. Para verificar si hay fugas de aceite, enjuague el compartimiento del motor y realice inspección visual y seguimiento a las posibles fugas que pueda tener el carro, identificando su ubicación en el vehículo en caso de presentarse. Con esto método también podrá averiguar si hay otras fugas de líquido en su automóvil.
Falla 5: El motor no arranca
Un motor de arranque descompuesto significa que tu carro no puede arrancar. Por lo general, una de las fallas más comunes en tu carro que no arranca, puede ser daño en el motor de arranque o que la batería está descargada. Al girar la llave de encendido, el motor no arrancará, solo se escuchará un clic. El motor de arranque se compone de un solenoide y un piñón que se llama automático y bendix, acompañado de motor un inducido, que permite que pase la corriente eléctrica transformándola en movimiento rotativo para que el motor arranque.
Como prevenirlo: Siempre que pueda, haga revisiones periódicas de los principales componentes del motor de arranque, para ver si hay que lubricar, reparar o cambiar algo. Un motor de arranque fallando puede tener problemas con el sistema de carga o eléctrico del carro generando altas temperaturas en sus componentes.
Falla 6: batería descargada
Las fallas más comunes en tu carro son que no arranque. Cuando algo se queda sin corriente, o si la batería de tu carro esta descargada, ya sea por un consumo de corriente, que el alternador no carga o por que la batería cumplió su ciclo de funcionamiento. La vida útil de la batería del carro no suele superar unos pocos años, normalmente de tres a cinco años.
Como prevenirlo: en algunos casos, se debe a bornes sulfatados o sueltos, en este caso, simplemente límpielos y vuelva a conectarlos firmemente además de revisar que el alternador este cargando correctamente la batería. La mejor manera de evitar ser sorprendido por una batería descargada, es marcar la fecha de compra en la batería y reemplazarla por una nueva antes de que llegue a su fecha de vencimiento, esta fecha dependerá de cada fabricante de baterías.
Falla 7: Bujías gastadas
La bujía tiene una vida útil de acuerdo al material del electrodo central. El desgaste de la bujía eventualmente hará que fallen, y en muchos casos en los momentos menos oportunos siendo esto una de las fallas más comunes en tu carro. Una bujía defectuosa hará que el motor disminuya su potencia, tenga revoluciones inestables y que consuma más combustible en el proceso.
Como prevenirlo: Las revisiones periódicas de mantenimiento y la sustitución de las bujías cada 20.000 kilómetros o cada año, o a cada vez que se desgasten, lo que ocurra primero, ayudaran en gran medida a evitar problemas a largo plazo en el motor de tu carro, evitando así que se presente estas fallas comunes en tu carro.

Últimas recomendaciones
En definitiva, para evitar las fallas más comunes en tu carro puedes seguir y llevar control de un programa de mantenimiento periódico. Además, de seguir las recomendaciones del fabricante o tu taller mecánico de confianza. También sería una buena idea tener a la mano contactos de mecánicos a domicilio o servicios de grúa, para estar preparado en cualquier emergencia.